Luscofusco Studio background image

Devlog #3 – Desarrollo en solitario: algunas reflexiones

Llevo ya más de dos años y medio con este proyecto y, al revisar mis notas para preparar el timeline, me he dado cuenta del tiempo y la energía que le he dedicado. Es curioso: tanto trabajo invertido y todavía sigo tomando decisiones básicas, ahora mismo sobre el aspecto final del juego, decidiendo fuentes, colores, iconos y cada pequeño detalle.

Es un proceso que parece interminable, ya consigo normalizar que aparezcan dudas. Gestionar esto es tal vez el mejor aprendizaje que estoy sacando del proyecto, más allá de aspectos técnicos concretos. 

Aun así muchas veces me pregunto si todo este esfuerzo vale la pena, si mis decisiones técnicas y de diseño son las correctas o si, llegado a este punto, no estaré cayendo en la clásica “falacia del coste hundido”.



Es fácil cuestionarse estas cosas, sobre todo en los periodos en los que no estoy programando. El código, al fin y al cabo, es binario: simplificando mucho, funciona o no funciona. Esa claridad da una sensación de progreso que no siempre está presente cuando pienso en el aspecto visual o en el diseño general del juego.

Ahí todo es más difuso: ¿qué significa realmente que algo sea “correcto” en términos de estilo? ¿Debo priorizar mi visión personal o inspirarme en otros títulos? ¿Estaré creando algo que luego nadie encuentre divertido o atractivo?

Son muchas preguntas que, al final, siempre me llevan a otras dos más generales e interesantes:
¿Debería pedir ayuda para terminar el proyecto? ¿Por qué sigo haciéndolo solo?

desarrollo en solitario

Claramente trabajar solo no es el camino más eficiente pero he trabajado en otros proyectos y aprendí que más personas no siempre significan avanzar mejor. 

Supongo que la respuesta más rápida y directa es: “recuerda las experiencias pasadas”.

¿Es una cuestión de pasión? ¿Vale la pena seguir así? ¿Es sostenible a largo plazo? ¿O simplemente es parte de lo que significa ser desarrollador independiente?

Pasión, sin duda. Pero desarrollar en solitario es duro, eso también es evidente. A veces resulta solitario de verdad y sin segundas opiniones se complica avanzar. 

Pero también tiene algo muy especial: la libertad total de crear sin compromisos cualquier “locura” que se me ocurra implementar. ¡No todo va a ser “negativo”!


Muchas preguntas y pocas respuestas en este post. Pero bueno, por algo eran “algunas reflexiones”, ¡ya estabais avisados! 😉Échale un ojo a Instagram para ver más información sobre el proyecto: https://www.instagram.com/luscofusco_studio/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *